Un antialgas para piscinas es siempre imprescindible para mantener el agua en perfecto estado. Te comentamos sus características más importantes.

¿Para que sirve el antialgas para piscina?

El antialgas para piscinas se utiliza para prevenir y eliminar el crecimiento de algas en el agua. Las algas pueden proliferar rápidamente en piscinas, especialmente en condiciones de calor y exposición al sol, lo que puede hacer que el agua se vuelva verde y turbia. El antialgas ayuda a mantener el agua limpia y clara, evitando la formación de manchas y reduciendo el mantenimiento necesario.

Además, actúa como un algaecida, impidiendo que las algas se adhieran a las superficies de la piscina, como las paredes y el fondo.

¿Por qué aparecen algas en las piscinas?

Si no cuidas el agua de tu piscina, es bastante probable que aparezcan algas. Son microorganismos unicelulares que crecen rápidamente. No son perjudiciales para la salud, pero facilitan la proliferación de hongos y bacterias, que sí ponen en riesgo la salubridad del agua. Los motivos de la aparición de algas son los siguientes:

  • La falta de renovación del agua.
  • Un filtrado incorrecto.
  • Un nivel de pH inadecuado.
  • La ausencia de un producto desinfectante.
  • La falta de una limpieza a fondo de las paredes de la piscina.
  • Los agentes externos como la lluvia o el viento, que pueden alterar el resultado de los cuidados que estés llevando a cabo.

¿Cuáles son los tipos de alga en  piscinas más frecuentes?

Lo habitual es que aparezcan tres tipos, que puedes identificar por su color. Son los siguientes:

  • De color verde. Son las más usuales. Curiosamente, se generan en la piscina, pero también pueden estar en tus juguetes o bañadores tras haberte bañado en un lago o un río. Tiñen de verde el agua con bastante rapidez. Fíjate bien en la intensidad del color verde porque te indicará la cantidad de algas que viven en tu piscina.
  • De color amarillo. No son muy comunes. No obstante, si aprecias que el agua de tu piscina adquiere un color similar al de la mostaza, sigue los consejos que te daremos en el siguiente apartado. De hecho, estas algas son muy persistentes y su eliminación no es sencilla.
  • De color negro. Son muy difíciles de eliminar, por lo que tendrás que emplearte a fondo para conseguir tu objetivo.

¿Qué contiene un antialgas para piscinas y cuáles son los preparativos necesarios antes de utilizarlo?

Los antialgas para piscinas son una serie de compuestos químicos diseñados para evitar que las algas aparezcan y terminen asentándose en el fondo o en las paredes de la piscina. Antes de emplearlos, deberías tener en cuenta los siguientes factores:

  • El pH debe marcar un valor entre el 7,2 y 7,4.
  • Apostar por la supercloración, un tratamiento de choque con cloro aumenta la cantidad de este elemento.
  • El cepillado de las paredes. Debes limpiar muy bien todas las zonas afectadas y también sobre las algas. El proceso abrirá las algas y facilitará la entrada al alguicida.
  • El filtrado del agua. Es recomendable que programes una filtración de ocho horas.
  • La eliminación de las algas muertas.

¿Cómo aplicar antialgas para piscina?

Para aplicar antialgas en la piscina de manera efectiva, sigue estos pasos:

  • Verifica el nivel de pH. Antes de añadir el antialgas, asegúrate de que el pH del agua esté equilibrado. El pH debe estar entre 7.2 y 7.6 para que el antialgas sea eficaz. Si es necesario, ajusta el pH con productos adecuados.
  • Elige el tipo de antialgas. Existen diferentes tipos de antialgas (líquidos, en tabletas o en polvo). Lee las instrucciones del producto que vayas a utilizar, ya que la aplicación varía según el formato.

  • Aplica el antialgas

    • Si es un líquido, vierte el producto directamente en la piscina, distribuyéndolo uniformemente por toda la superficie del agua. La mayoría de los productos deben aplicarse por la tarde o al anochecer para evitar la desactivación por el sol.

    • Si es en tabletas, coloca las tabletas en el skimmer o en un dosificador flotante, según las instrucciones del fabricante.

    • Si es en polvo, disuelve el producto en agua antes de añadirlo a la piscina y luego distribúyelo por el agua de manera uniforme.

    • Filtración continua: Después de aplicar el antialgas, enciende el sistema de filtración de la piscina para ayudar a distribuir el producto de manera uniforme y asegurar que el tratamiento sea efectivo. Mantén el filtro funcionando al menos durante 6 horas.

  1. Revisa regularmente: Realiza este tratamiento de manera periódica, según las indicaciones del producto y las necesidades de tu piscina. Si hay una proliferación significativa de algas, puede que sea necesario un tratamiento de choque.

Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante del antialgas y tener en cuenta el tamaño de tu piscina para usar la cantidad correcta del producto.

Como medida preventiva

Te aconsejamos que emplees entre medio litro y un litro del producto para cada 100 metros cúbicos. Hazlo una vez a la semana. No olvides lo siguiente:

  • Debes limpiar la piscina con cepillos específicos antes de utilizar el producto antialgas.
  • Has de apagar el motor de la piscina durante las dos horas siguientes al vertido del artículo elegido.

Como medida para eliminar las algas existentes

Si el agua de tu piscina ya tiene algas, lo mejor es que utilices entre uno y dos litros de antialgas por cada 100 metros cúbicos de agua. Además, ten en cuenta lo siguiente:

  • Deberías verter el producto por toda la superficie de la piscina.
  • Sería conveniente que te centraras en las zonas donde se acumula un mayor número de algas.

Te aconsejamos que dividas el producto en recipientes para que te sea más fácil calcular la cantidad correcta.

¿Son tóxicos los alguicidas?

Debes tener en cuenta que se trata de un producto químico que presenta una alta efectividad. Ahora bien, si no lo empleas correctamente, es bastante probable que aumente su toxicidad.

Lo notarás inmediatamente, ya que el agua tendrá un olor mucho más fuerte y se generará espuma en la superficie. Además, son habituales la irritación ocular, las molestias respiratorias y el picor en la piel. Recuerda, por lo tanto, no usarlo de una manera indiscriminada y ceñirte a las recomendaciones del fabricante.

Por lo tanto, es recomendable que tengas en cuenta que el antialgas para piscina es un producto insustituible, pero debes emplearlo con el máximo cuidado posible. Repasa la información anterior para conseguir el mejor resultado. Dedícale el tiempo necesario a la limpieza de tu piscina y confía en un alguicida. Disfrutarás de un agua más limpia y perfecta para el baño.

Contenido revisado en Marzo de 2024 por Antonio Ramos - fundador de Locos por las piscinas y especialista en piscinas desde el año 2006.