¿Cómo mantener la piscina limpia sin cloro?

Foto del autor

Artículo redactado por Antonio Ramos - Especialista en piscinas:

Sí, puedes mantener la piscina limpia sin cloro. Existen alternativas seguras y eficaces como el oxígeno activo, la electrólisis salina, el bromo, y los sistemas de ozono o luz ultravioleta. Estos métodos eliminan bacterias y algas, mantienen el agua cristalina y son más respetuosos con la piel, los ojos y el medio ambiente.

¿Por qué evitar el cloro en la piscina?

El cloro ha sido el producto más utilizado durante décadas para desinfectar piscinas, pero no está exento de inconvenientes. Muchas personas sufren irritaciones en los ojos, sequedad en la piel y daño en el cabello tras bañarse. Además, el olor característico del cloro puede resultar desagradable y sus subproductos (cloraminas) incluso pueden ser perjudiciales para la salud respiratoria.
Por eso, saber cómo mantener la piscina sin cloro no puede ayudar a tener alternativas para el correcto funcionamiento de nuestra piscina.

Métodos alternativos para mantener la piscina limpia sin cloro

  • Oxígeno activo. El oxígeno activo es un desinfectante potente que actúa contra bacterias, hongos y algas. No deja residuos ni genera olores, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un baño saludable y natural. Es perfecto para piscinas pequeñas, spas o para personas con sensibilidad al cloro.
  • Electrólisis salina. La electrólisis salina transforma la sal del agua en un desinfectante natural mediante un clorador salino. El proceso es continuo y automático, lo que reduce el mantenimiento manual. Además, el agua tiene una textura más suave, similar a la del mar, y no provoca las típicas molestias del cloro tradicional. Aunque la instalación inicial es más costosa, a largo plazo supone un ahorro considerable.
  • Bromo. El bromo es una alternativa química que desinfecta con gran eficacia y se mantiene estable incluso en altas temperaturas, lo que lo hace ideal para jacuzzis o piscinas climatizadas. Tiene menos olor que el cloro y provoca menos irritaciones. Sin embargo, es un poco más caro y requiere un control regular.
  • Ozono y luz ultravioleta (UV). Estos sistemas tecnológicos son de los más avanzados y sostenibles. El ozono se inyecta en el agua y destruye microorganismos al instante, mientras que las lámparas UV neutralizan bacterias y virus sin necesidad de añadir productos químicos. El agua resultante es de gran calidad, aunque suelen combinarse con pequeñas dosis de otro desinfectante para garantizar la seguridad en todo momento.

Consejos de mantenimiento diario

Mantener el agua limpia sin cloro no depende solo del desinfectante, sino también de unos buenos hábitos:

  • Filtración adecuada. Haz funcionar el sistema de filtración entre 6 y 8 horas diarias para mantener el agua en circulación y evitar estancamientos. Utilizar recambios dolphin adecuados para el sistema de filtración también es fundamental para garantizar su funcionamiento eficiente.
  • Cepillado y aspirado. Al menos una vez por semana, limpia paredes y fondo para impedir la acumulación de algas. Para prevenir este problema, puedes utilizar un antialgas para piscinas de calidad que ayude a mantener el agua libre de microorganismos indeseados.
  • Revisión del pH. El pH debe mantenerse entre 7,2 y 7,6. Si el agua está fuera de ese rango, los desinfectantes pierden eficacia.
  • Cubre la piscina. Utilizar una lona o cobertor evita que caigan hojas, insectos o polvo, y además ayuda a conservar la temperatura del agua.
  • Revisión periódica de niveles. Aunque no uses cloro, es importante comprobar regularmente la concentración de desinfectantes alternativos. Para garantizar un nivel de agua adecuado, un boya regulador de nivel puede ser útil para mantener el nivel del agua constante.

¿Cuál es la alternativa más ecológica para mantener la piscina limpia sin cloro?

Los sistemas de ozono y luz ultravioleta son los más sostenibles porque reducen al mínimo el uso de químicos. La electrólisis salina también es una excelente opción en cuanto a comodidad y respeto medioambiental.

¿Qué opción resulta más económica ?

El oxígeno activo es asequible para piscinas pequeñas, pero si tienes una piscina grande, la electrólisis salina supone una inversión inicial que se amortiza con el tiempo gracias a su bajo coste de mantenimiento.

¿Necesito hacer el mismo mantenimiento de piscina sin cloro que con cloro?

Sí, las tareas de filtrado, limpieza mecánica y control del pH son igual de importantes. La diferencia está en el desinfectante utilizado.

Conclusión

Mantener una piscina limpia sin cloro no solo es posible, sino que puede ser más saludable y sostenible. El oxígeno activo, el bromo, la electrólisis salina y los sistemas de ozono/UV ofrecen soluciones adaptadas a cada necesidad y presupuesto.
Si buscas comodidad y sostenibilidad a largo plazo, la electrólisis salina es tu aliada. Para piscinas pequeñas o usuarios sensibles, el oxígeno activo es ideal. Y si quieres lo último en tecnología, apuesta por el ozono o la luz UV.

¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?

Valoraciones de nuestros lectores

Valora este contenido

Deja un comentario