Invernaje de piscinas guía completa paso a paso

Foto del autor

Artículo redactado por Antonio Ramos - Especialista en piscinas:

Soy Antonio Ramos, especialista en piscinas y CEO de Locos por las Piscinas. Con 18 años de experiencia en el mundo de las piscinas, he tenido el privilegio de trabajar con los principales distribuidores tanto a nivel nacional como internacional. Mi pasión por este sector me llevó a crear Locos por las Piscinas, donde ahora tengo el honor de liderar un equipo comprometido con brindar las mejores soluciones y productos para ayudarte a mantener y mejorar tu piscina.

Con la llegada del otoño y la disminución de las temperaturas, es fundamental preparar nuestra piscina para el invierno. Este proceso, conocido como invernaje, no solo preserva la calidad del agua, sino que también protege la estructura y los sistemas de la piscina, facilitando su puesta a punto en la próxima temporada. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para realizar el invernaje de tu piscina de manera efectiva.

¿Qué es el invernaje de una piscina?

El invernaje consiste en acondicionar la piscina y aplicar productos específicos para mantener el agua en óptimas condiciones durante los meses de inactividad. Este proceso evita la proliferación de algas y bacterias, protege las instalaciones de posibles daños por heladas y reduce los costes de mantenimiento al inicio de la siguiente temporada.

¿Cuándo realizar el invernaje?

Es recomendable iniciar el invernaje cuando la temperatura del agua desciende por debajo de los 15°C. A esta temperatura, la actividad de microorganismos y algas disminuye, lo que facilita el mantenimiento del agua en buen estado durante el invierno.

En el sur de España, las temperaturas durante el invierno suelen ser más suaves, por lo que el invernaje de la piscina puede ajustarse para adaptarse a estas condiciones. Aunque las heladas son menos comunes, es importante proteger el agua y las instalaciones para evitar problemas. Aquí tienes los pasos más adecuados para realizar el invernaje de una piscina en esta región:

Pasos para invernar tu piscina

Mantenimiento de la limpieza

  • Limpia hojas y residuos: Aunque las lluvias pueden arrastrar suciedad, usa una red para mantener el agua limpia.
  • Cepilla las paredes y el fondo: Elimina restos de cal y suciedad adherida para evitar manchas permanentes.
  • Limpia el sistema de filtración: Lava el filtro y revisa los skimmers para asegurarte de que no haya obstrucciones.

Ajuste del pH y tratamiento inicial del agua

  • Mide el pH del agua: Mantenlo entre 7,2 y 7,6. Esto asegura la eficacia de los productos químicos.
  • Cloración de choque: Añade cloro para eliminar microorganismos y prepara el agua para el invierno.
  • Aplica un producto invernador de piscinas: Este tratamiento químico es crucial para evitar el crecimiento de algas y mantener el agua en buen estado durante los meses de inactividad.

Mantén el nivel de agua adecuado

  • En el sur de España, no siempre es necesario bajar mucho el nivel del agua, ya que las heladas no suelen ser severas. Mantén el nivel normal, pero asegúrate de que no entre agua en los skimmers o tuberías si se diera una bajada puntual de temperaturas.

Cubre la piscina adecuadamente

cubrepiscinas invierno
  • Instala una cubierta de invierno para proteger la piscina de hojas, suciedad y reducir la evaporación.
  • En caso de utilizar una piscina climatizada, asegúrate de usar cubiertas específicas que ayuden a mantener la temperatura del agua.

Control periódico durante el invierno

  • Aunque el clima es menos extremo, revisa la piscina al menos una vez al mes:
    • Comprueba el estado del agua para evitar el crecimiento de algas.
    • Si usas una bomba dosificadora o algún sistema automático, verifica que funcione correctamente.
    • Si aparecen lluvias intensas, retira el exceso de agua acumulado en la cubierta.

Mantén el sistema de filtración activo ocasionalmente

  • En climas templados como el del sur de España, puedes activar el sistema de filtración unas 2-3 horas a la semana para evitar el estancamiento del agua. Esto ayuda a que se mantenga en movimiento y previene la acumulación de residuos.

Protección opcional para accesorios

  • En zonas del sur con inviernos más fríos (como zonas montañosas o interiores), es recomendable vaciar parcialmente tuberías y equipos para protegerlos de posibles heladas.
  • Coloca tapones de invierno si tienes dudas sobre la exposición a temperaturas bajas.

Consejos específicos para el sur de España

  • Clima templado: En muchas áreas del sur de España, el invernaje activo (mantener la piscina en uso parcial con el sistema de filtración ocasionalmente encendido) es más práctico que el invernaje pasivo. Esto implica menos productos químicos y un agua más limpia.
  • Revisión del agua después de lluvias: Las lluvias pueden alterar el pH y la alcalinidad del agua. Haz un análisis rápido después de episodios de lluvia intensa.
  • Alternativa al vaciado del agua: Aprovecha el clima suave para evitar reducir demasiado el nivel del agua, siempre que la piscina esté bien cubierta.

Beneficios del invernaje adecuado

  • Ahorro de agua: Evitas tener que vaciar y rellenar la piscina cada temporada.
  • Reducción de costes: Disminuyes el gasto en productos químicos y reparaciones.
  • Conservación de la estructura: Proteges las paredes y el revestimiento de posibles daños.
  • Facilidad en la puesta en marcha: Simplificas el proceso de apertura de la piscina en primavera.

Realizar un invernaje adecuado de tu piscina es una inversión en su durabilidad y en la calidad del agua. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una piscina en perfectas condiciones al inicio de la próxima temporada, ahorrando tiempo y recursos. No olvides consultar con profesionales si tienes dudas específicas sobre tu instalación y utilizar productos de calidad para garantizar los mejores resultados.

¿Cómo de útil ha sido este artículo para ti?

Valoraciones de nuestros lectores

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario