Si te preguntas cómo vaciar una piscina, el proceso consiste en cortar la electricidad, usar una bomba sumergible o el sistema de filtración para drenar el agua de manera segura, y dirigirla hacia un desagüe o zona autorizada.
Una vez vacía, limpia el fondo y las paredes para eliminar residuos, algas o incrustaciones antes de llenarla nuevamente.
¿Cuándo conviene vaciar una piscina?
Saber cuándo vaciar una piscina es tan importante como saber cómo vaciar una piscina correctamente.
No todas las situaciones requieren vaciarla por completo; de hecho, hacerlo sin motivo puede causar más problemas que beneficios.
Vaciar una piscina es recomendable cuando:
- El agua está demasiado sucia o desequilibrada químicamente.
- Hay una proliferación de algas imposible de eliminar con productos.
- Es necesario realizar mantenimiento estructural, como reparar grietas o aplicar pintura.
- Se va a sustituir el revestimiento o cambiar el tipo de agua (por ejemplo, de cloro a salina).
Si el agua solo está turbia o tiene un leve desequilibrio, bastará con aplicar tratamientos químicos o filtrarla correctamente sin vaciarla del todo.

Métodos para vaciar una piscina
Existen varios métodos sobre cómo vaciar una piscina según el tipo de instalación, tamaño y equipamiento disponible. A continuación, te mostramos los más usados:
Con bomba sumergible
Es la opción más rápida y controlada:
- Coloca la bomba en el punto más profundo de la piscina.
- Conecta la manguera de salida hacia el desagüe o alcantarillado permitido.
- Supervisa constantemente el proceso para evitar que el motor trabaje en seco.
Este método es ideal para piscinas grandes o de obra, donde se necesita un drenaje rápido y seguro.
Con el sistema de filtrado
Algunas piscinas disponen de una válvula multipuerto que permite cambiar la función del filtro a modo “waste” (vaciar).
- Cambia la posición de la válvula y conecta la manguera de salida.
- Enciende la bomba y deja que expulse el agua.
- Detén el proceso antes de que la bomba se quede sin líquido.
Este método es más lento, pero útil si no tienes una bomba externa.
¿Cómo vaciar una piscina en 5 pasos?
A continuación, te explico cómo vaciar una piscina paso a paso de forma rápida, segura y sin complicaciones:
Apaga la electricidad. Antes de empezar, desconecta la bomba, el cuadro eléctrico y cualquier equipo conectado a la piscina. Es fundamental para evitar accidentes eléctricos.
Prepara el área de vaciado. Asegúrate de tener un punto de drenaje adecuado, ya sea un desagüe pluvial, alcantarillado o zona con autorización municipal.
Nunca vacíes el agua en el jardín o en la calle sin verificar las normas locales.
Coloca la bomba o la manguera de sifón Si usas bomba sumergible, ponla en el fondo y conecta la manguera hacia el desagüe. Si no tienes bomba, usa una manguera llena de agua y crea un sifón, colocando un extremo fuera de la piscina, más abajo que el nivel del agua Ambos métodos son efectivos para vaciar la piscina de manera controlada.
Controla el proceso. Mientras el agua baja, vigila el caudal y evita que el motor funcione en seco.
Si la piscina es grande, puedes parar el drenaje cuando quede un 10–15 cm de agua y retirar el resto con cubos o una aspiradora de líquidos
Limpia el fondo y revisa la estructura Una vez vacía, aprovecha para limpiar paredes y fondo con productos desincrustantes y revisar si hay grietas o desperfectos.
Deja secar unas horas antes de volver a llenarla y ajusta el pH del agua nueva antes de usarla.
Precauciones y errores comunes
Vaciar una piscina parece sencillo, pero hay errores frecuentes que pueden causar daños serios:
- No vacíes con temperaturas extremas: el calor puede resecar el revestimiento, y el frío puede agrietarlo.
- Nunca dejes la piscina vacía durante semanas: la presión del terreno puede hacer que se levante o se deforme.
- Cumple la normativa local: algunas ciudades prohíben verter agua clorada al alcantarillado o jardines.
- Desconecta la electricidad: evita accidentes eléctricos antes de manipular bombas o filtros.
Siguiendo estas precauciones, entenderás mejor cómo vaciar una piscina sin comprometer su estructura ni el entorno.

¿Qué hacer después de vaciarla?
Una vez que has aprendido cómo vaciar una piscina, el siguiente paso es aprovechar para limpiarla y dejarla lista para la próxima temporada.
- Lava las paredes y el fondo con cepillos suaves o una hidrolimpiadora.
- Aplica productos desinfectantes para eliminar algas o moho.
- Revisa juntas, boquillas, skimmers y el estado del liner o pintura.
- Enjuaga con agua limpia para eliminar restos químicos.
- Deja secar unas horas antes de volver a llenarla.
Antes de rellenarla, revisa el pH y la dureza del agua de red para evitar futuros desequilibrios.
Conclusión
Vaciar una piscina o invernar una piscina es un proceso que debe hacerse con planificación y cuidado.
Saber cómo vaciar una piscina correctamente implica cortar la energía eléctrica, usar una bomba o una manguera sifón, drenar el agua en un sitio autorizado y limpiar a fondo antes de volver a llenarla.
Hazlo solo cuando sea estrictamente necesario para evitar daños estructurales o desperdicio de agua.